A veces me pregunto...
qué es eso que nos pasa cuando en realidad no nos pasa nada?
o mejor dicho,
qué es eso que nos pasa cuando en realidad nos está pasando de todo?
...
jueves, 25 de febrero de 2016
"El humor es aceptación y multiplicación de la tragedia. Para aceptar y comprender,
Marisa Wagner logra ponerse en el lugar del otro. No se puede hacer verdadero arte
sin hacer empatía con los enemigos. (...) Es necesario para hacer arte ponerse en el
lugar, en la piel, en el cuerpo, en la historia del otro. Hacer empatía. Aunque duela.
Si no, no se puede. No hay forma. Cuando eso sucede, puede suceder el arte. (...)
Se trata de estar en el otro y que el otro esté en mi. Porque ese intento de ponerse
en el lugar del otro, es un acto de amor.
Ejemplo de esto es este bellisimo poema, en el que Marisa Wagner, no solo comprende
sino que pide comprensión, y termina con un final pícaro que roba una sonrisa:
Marisa Wagner logra ponerse en el lugar del otro. No se puede hacer verdadero arte
sin hacer empatía con los enemigos. (...) Es necesario para hacer arte ponerse en el
lugar, en la piel, en el cuerpo, en la historia del otro. Hacer empatía. Aunque duela.
Si no, no se puede. No hay forma. Cuando eso sucede, puede suceder el arte. (...)
Se trata de estar en el otro y que el otro esté en mi. Porque ese intento de ponerse
en el lugar del otro, es un acto de amor.
Ejemplo de esto es este bellisimo poema, en el que Marisa Wagner, no solo comprende
sino que pide comprensión, y termina con un final pícaro que roba una sonrisa:
Consejos para visitantes
Si Ud. hace caso omiso
de nuestra sonrisa desdentada,
de las contracturas,
de las babas,
encontrará, le juro, un ser humano.
Si mira más profundo todavía,
verá una historia interrumpida,
que hasta por ahí, es parecida...
Si no puede avanzar,
si acaso le dan náuseas o mareos,
no se vaya,
antes, por lo menos,
deje los cigarrillos"
Alan Robinson sobre Marisa Wagner en su libro "Actuar como loco".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)